miércoles, 11 de enero de 2012

SAMOYEDO




Vivaz y afectuoso, el Samoyedo tiene un cuerpo musculoso y robusto. Pecho ancho, costillas arqueadas y miembros musculosos. La cabeza tiene forma de cono y un stop bien marcado. El hocico es redondo y las comisuras de los labios, ligeramente remangadas, forman una característica "sonrisa". Ojos oblicuos y oscuros, orejas erguidas y cola llevada sobre el dorso. Pelaje: áspero, largo y espeso, sin rizos y con un vello lanoso y apretado. Color: blanco, a veces crema. 
Deben ser educados con firmeza y paciencia. Su hermoso pelaje blanco requiere un cuidado intenso, sobre todo en los jóvenes y la época de muda (en caso contrario bastará con cepillarlos una vez a la semana). Si están mojados o sucios deberán recomponerse lo más rápido posible para que el pelo no sufra demasiado. Necesitan grandes espacios para corretear y hacer ejercicio. 
El Samoyedo es inteligente, atento, emprendedor y afectuoso. El espacio le resulta indispensable y necesita hacer mucho ejercicio. Es fuerte y resiste bien los cambios de clima. Es bastante obstinado y arrogante y nunca será del todo obediente por muy buena educación que se le imparta. Responde vivamente a las muestras de afecto. 
Toma su nombre de una antigua tribu nómada siberiana, que lo utilizaba para pastorear los renos, como perro de tiro y como compañero (incluso dormían con ellos en las tiendas). Los primeros samoyedos llegaron a Gran Bretaña hacia 1890, tras las primeras grandes expediciones polares en el Ártico. Robert Scott hizo mucho por dar a conocer la raza, que se especializó en el Spitz blanco sonriente. 
Por su carácter amigable no sirve como perro guardián o de defensa. Buen perro de tiro, guarda o caza y, sobre todo, de compañía. También pueden usarse como perros de trineo en competiciones deportivas. 
Pros:
       - Afectuoso e inteligente.
       - Buen perro de familia.
 

Kymco ensamblará el motor de la BMW G450



bmw-g450
bmw-g450-motor
Peter Müller, vicepresidente de Desarrollo y Líneas de Modelos de BMW Motorrad, confirmó el acuerdo al que han llegado con la firma Kymco para que la marca taiwanesa ensamble el motor de la nueva BMW G450. Aseguró que la tecnologia de este motor es propietaria de la marca alemana y que no seria cedida a ninguna otra marca. También desmintió que hubiera algun acuerdo de colaboración entre BMW y Kymco para la fabricación conjunta de un scooter.
La BMW G450 X Enduro es otro claro indicador de que la nueva filosofia de desarrollo de productos de BMW se está centrando en los deportes y la competición. No olvidemos que también está en desarrollo una superbike para competir en MotoGP.

CIENTIFICOS DE LA NASA


Los encuentros OVNI fueron especialmente frecuentes a mediados del siglo 20, y cuando resultó imposible pasar por alto tanto incidente o avistamiento se abrió la era de la investigación oficiosa.
Se establecieron servicios especiales vinculados a las Fuerzas Armadas, y se habilitaron laboratorios para estudiar el fenómeno.
No se descarta, incluso, que los Servicios Secretos hayan tenido la oportunidad de estudiar fragmentos de naves extraterrestres y, a lo mejor, alienígenas
Hasta que llegó la hora de que la ciencia dijera su palabra sobre un fenómeno presente en todo el mundo. Y la dijo.
SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre), una organización independiente, sin ánimo comercial, dio a luz un comunicado con una información impactante.
Según SETI, tres naves espaciales gigantes se dirigen hacia la Tierra.
La más grande de ellas es nada menos que de 240 Kilómetros de ancho. Las otras dos son más pequeñas.
En la actualidad, están más allá de la órbita de Plutón.
Las naves espaciales se han detectado por el Sistema de búsqueda HAARP. 
El Sistema, basado en Alaska, fue diseñado para estudiar el fenómeno de la aurora boreal
Según los investigadores de SETI, los objetos detectados pueden ser o no ser astronaves. Ellos serán visibles en los telescopios ópticos tan pronto como lleguen a la órbita de Marte.
El Gobierno de EE.UU. ha sido informado sobre el evento.
Las astronaves deberían llegar a la tierra en diciembre del 2012.
Esta probable fecha de contacto con una supuesta civilización extraterrestre plantea de nuevo reflexiones sobre el calendario maya, el que finaliza el 21 de Diciembre de 2012.
¿Es sólo una coincidencia?
Más probable y más duro, según los investigadores de SETI, es que en este tiempo se hayan confundido equivocadamente deseo y realidad, para culminar con 50 años de constante vigilancia del espacio sin ningún resultado.
Sin embargo, la humanidad recién empieza a explorar el espacio. Muchos creen que hay muchas otras civilizaciones junto a la nuestra en el universo.
Se rumorea que Estados Unidos clasificó mucha información en el primer vuelo a la Luna
En 1988, un prominente funcionario chino, miembro del programa espacial de su país, develó imágenes de huellas humanas en la superficie lunar.
El funcionario declaró que había recibido la información de una fuente confiable y acusó a los estadounidenses de ocultar esa información.
Las fotos eran del 3 de agosto de 1969, es decir de dos semanas después que Armstrong y Aldrin pisaran la superficie de la Luna el 20 de julio de 1969.
Por lo tanto, los materiales de la Misión lunar fueron estudiados y clasificados por la NASA.
El 15 de Marzo de 2009, The New York Times reveló otra información. El mismo funcionario chino, Mao Kan, afirmó que había obtenido más de 1.000 fotografías en que la NASA muestra un cadáver humano en la Luna.
El cuerpo debió caer de una nave extraterrestre, donde los alienígenas deben mantener el resto del tejido humano para sus investigaciones.
Las fotos fueron captadas por una Sonda lunar.
El Dr. Ken Johnston, ex Gerente de datos y fotos Departamento de Laboratorio de Control de la NASA Lunar, Servicio de Recepción, dijo que los Astronautas de EE.UU. habían encontrado y fotografiado ruinas de origen artificial en la Luna. Supuestamente, los Astronautas de EE.UU. habrían visto grandes mecanismos desconocidos en la Luna.
Esos Datos fueron clasificados por el Gobierno de los EE.UU.
¿Todo esto es basura, o es una verdad o excepcional?
Probablemente nunca vamos a saberlo
Fuente: Nezavisimaya Gazeta, Pravda (Moscú)